Ficha Técnica
Título: El bautismo. Ensayo de teología litúrgica sobre el sacramento del agua y del Espíritu
Autor: Alexander Schmemann
Ano de edição ou reimpressão: 2024
Editora: Sígueme
Idioma: Espanhol
Dimensões: 135 x 210 x 10 mm
Encadernação: Capa mole
Páginas: 192
Peso: 250g
ISBN: 9788430121915
Sinopse
Es cierto que nunca se ha perdido la conexión entre el bautismo y la Pascua, aunque muchos cristianos siguen sin ser conscientes hoy de esta relación fontal. Tampoco suelen dar importancia a las graves consecuencias que conlleva circunscribir el bautismo a la esfera privada de la familia, separándolo de la vida litúrgica de la Iglesia.
De forma imperceptible, el sacramento del agua y del Espíritu ha dejado de nutrir la piedad de los cristianos, hasta el punto de que ya no configura su visión del mundo ni sus actitudes en la sociedad.
Este libro tiene como finalidad ayudar a redescubrir el bautismo, su significado, fuerza y alcance. Y lo hace tomando en serio el antiguo principio lex orandi lex est credendi: la norma de lo que se celebra es la norma de lo que se cree.
Urge redescubrir este sacramento que lleva a experimentar la Pascua y Pentecostés de forma personal. Mediante el bautismo, el nuevo cristiano es incorporado al Pueblo santo que guía el Espíritu y vive ya, anticipadamente, el octavo día, el día sin ocaso del Reino.
Sobre o autor
Nació en Tallin (Estonia) en 1921. Tras emigrar con su familia a Francia, estudió en la Universidad de París y en el Instituto de teología ortodoxa Saint-Serge, donde más tarde enseñó historia de la Iglesia. El año 1943 contrajo matrimonio y en 1946 fue ordenado sacerdote. Tiempo después recibió el título de protopresbítero, el más alto honor que puede otorgarse a un sacerdote ortodoxo casado.
En 1951 se incorporó como profesor al Seminario teológico ortodoxo de Saint Vladimir, en Nueva York, del cual fue decano desde 1962 hasta su muerte en 1983. Participó como observador en el Concilio Vaticano II (1962-1965) y trabajó activamente en el establecimiento de la Iglesia ortodoxa en América.